Grupo metilo
Mira otros diccionarios:
Grupo alquilo — Grupo metilo CH3, unido a una cadena de cinco átomos de carbono (pentano), formando el 3 metilpentano. El grupo alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación ilo) es un grupo funcional orgánico monovalente, formado por la separación de un … Wikipedia Español
Grupo — (Del ital. gruppo.) ► sustantivo masculino 1 Conjunto de personas, animales o cosas que forman un todo: ■ baila en un grupo de coros y danzas. SINÓNIMO agrupación 2 Reunión o corrillo de personas: ■ el resto de chicos no le aceptan en su grupo.… … Enciclopedia Universal
Grupo protector — En química, un grupo protector es un ente químico que se introduce a una molécula por una modificación química de un grupo funcional, con el fin de obtener quimioselectividad en una reacción química subsecuente. Los grupos protectores juegan un… … Wikipedia Español
Naranja de metilo — Anaranjado de metilo: sustancia indicadora del pH de una sustancia que cambia de color que puede ir desde un rojo oscuro hasta un naranja bajo(claro) para indicar el pH de la sustancia a probar Síntesis del anaranjado de metilo Introducción: Cada … Enciclopedia Universal
Metil — Grupo Metil ó Metilo, unido a un substituyente R. En química un metil o metilo puede referirse a: un grupo metilo, (CH3 ), el más simple de los grupos alquilo. Es un grupo funcional de carácter hidrófobo que consta de un átomo de carbono (C) y… … Wikipedia Español
Haloalcano — Los haloalcanos, (también conocidos como halogenoalcanos), son un grupo de compuestos químicos, que incluye alcanos, tales como metano o etano, con uno o más halógenos, tales como cloro o flúor, formando parte de su estructura, convirtiéndolos en … Wikipedia Español
Homocisteinemia — Se denomina homocisteinemia a un grupo de enfermedades metabólicas que se caracterizan por presentar un fenotipo característico, consistente en un nivel elevado del aminoácido homocisteína en plasma. Hasta hace un tiempo, un nivel de homocisteína … Wikipedia Español
Química bioorganometálica — Saltar a navegación, búsqueda Química bioorganometálica Se denomina química bioorganometálica a la rama de la [[química organometálica]] que estudia los efectos de los compuestos organometálicos sobre la salud de los seres vivos y su impacto… … Wikipedia Español
Hiperconjugación — En química orgánica, la hiperconjugación es la interacción estabilizante que resulta de la interacción de los electrones en un orbital sigma (generalmente C H o C C) con un orbital pi adyacente vacío, no enlazante o antienlazantes, o con un… … Wikipedia Español
Constante de disociación ácida — El ácido acético, un ácido débil puede perder un protón (destacado en verde) y donarlo a una molécula de agua, H20, dando lugar a un anión acetato CH3COO y creando un catión hidronio … Wikipedia Español